Inicio

Últimas noticias

Mensajes a los Amigos

Exposición Mensajes a los Amigos

(Leer más)

Exposición Casino Bahia de Cádiz

Exposición en el Casino Bahia de Cádiz.
(Leer más)

Más noticias

AMALIA QUIRÓS JIMÉNEZ

En la década de los 60, el futuro de las mujeres era ser enfermera, secretaria, telefonista o maestra, lo que se llamaba ser una señorita y yo, yo quería ser artista.

una señorita

Así que un día le dije a mi madre: ¡¡Mamá, yo no quiero ser una señorita!!.

Principios fundamentales: no me gustaban las muñecas. Pintaba todas las paredes, jugaba en la calle con el barro, me disfrazaba y representaba personajes, cantaba opera, tenía rotas las zapatillas de andar de puntillas haciendo ballet y todos mis sueños departían entre los tebeos y el cine, al que me aficionó mi padre. Mis libros de texto estaban pintados con caricaturas de los profesores. Ganaba concursos de redacción, me aficioné a la poesía y también quería ser periodista.

Pero la vida es así y terminé siendo secretaria y trabajando en la Telefónica, convirtiéndome de la noche al día en lo que no quería: UNA SEÑORITA.

una señorita

Tal vez por esa coincidencia y por su cine admiré tanto a Almodóvar, que hizo su primera película trabajando de administrativo en la Telefónica. Yo también, mientras trabajé realicé mis trabajos artísticos y mis estudios. En los 80 en La Escuela de Artes de Cádiz, me diplomé en artes aplicadas y oficios en la especialidad de decoración, hice algo publicidad, como los Costus, aunque no tuve la suerte de coincidir con ellos. Para completar mi formación acudí a los talleres de los artistas mas importante de mi ciudad; aprendí diversas técnicas: (óleo, acuarela, pastel, acrílicos, escultura). Mis maestros entre otros han sido Torres Brú, Manolo Virella, Hassan Benssiamar, Miguel ángel Valencia, Dietto Derich y José Alberto López me descubre la pintura en seda y con ella el diseño de tejidos y las creaciones textiles que introduzco en mi obra de collage más reciente. Tengo un especial recuerdo de Inmaculada Balaguer, gran ceramista, tristemente desaparecida, que me enseñó azulejería y cerámica y con la que aprendí la importancia de la artesanía. Recientemente me he iniciado en el difícil mundo del grabado, en el taller de otra gran artista y amiga la grabadora Marisa Bascuñana.

Parte de mi obra la he dedicado al diseño de carteles y las ilustraciones de libros y estoy abierta siempre a colaboraciones con fotógrafos, escritores o periodistas. Después de toda esta amalgama de experiencias finalmente doy prioridad a la espontaneidad y la libertad ante todo.

Los materiales, las texturas, el mar, las gentes y la observación de la vida cotidiana son mi inspiración. Mi propósito es trabajar sin pretensiones, sin seguir obligatoriamente la moda, ser artista contemporánea pero sin dictaduras de corrientes o tendencias.

Deseo que mi obra sea tan libre, sorprendente y diversa como los vientos de mi tierra; quiero sentir y expresar, para que mis cuadros hablen y cuenten historias y que éstas lleguen a todos los que quieran conocerlas.

PDF-ver mi curriculum-

una señorita